Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies

Tratamientos

Los tratamientos más indicados para tu lesión, desde las terapias tradicionales hasta los tratamientos biológicos y de regeneración celular más novedosos.

Tratamiento del Pinzamiento Cervical

Cómo tratar un pinzamiento cervical o vertebral de manera efectiva

El tratamiento más común para el pinzamiento vertebral consiste en combinar fármacos y antiinflamatorios para controlar el dolor y reducir la inflamación, combinados con un ajuste de las vértebras pinzadas.

Sin embargo, no se debe recurrir sólo al tratamiento farmacológico, puesto que sólo trataremos los síntomas dolorosos sin actuar sobre el problema, normalmente hasta que remite por sí mismo. Para una recuperación más rápida es recomendable acudir a un fisioterapeuta que puede desbloquear las vértebras pinzadas mediante movimientos y técnicas osteopáticas. El pinzamiento es un desajuste mecánico y para corregirlo habrá que restablecer y ajustar la movilidad mediante manipulaciones muy específicas en las vértebras pinzadas para que todo vuelva a la normalidad.

Para corregir eficazmente el pinzamiento cervical no basta con realizar una “manipulación” en las vértebras lesionadas, puesto que este bloqueo se ha producido por una alteración en otra zona y las vértebras lesionadas actúan compensando a fin de producir menos tensión.

Para tratar correctamente el pinzamiento primero hay que localizar dónde se ha producido la lesión que ha desencadenado el problema a nivel cervical, si no provocará de nuevo el pinzamiento. Puede deberse a un desorden muscular en otra zona, por ejemplo en el hombro, que exige una redistribución anormal de las tensiones musculares del cuello, lo que ha obligado a su vez a la zona cervical a adoptar una postura de “defensa”, que al no ser la postura natural ha desencadenado el pinzamiento.

Además, para tratar el pinzamiento lumbar puede resultar muy útil el uso de un collarín de tracción cervical que permitirá aliviar la presión ejercida en la zona cervical.

   


Aunque todos nuestros productos son fáciles de utilizar y no presentan efectos secundarios si se utilizan correctamente, siempre debes consultar a tu especialista antes de utilizar cualquier tipo de dispositivo para asegurarte de que lo utilizas de la manera correcta y que no existe ninguna contraindicación de uso en tu caso.

Productos más vendidos en nuestra tienda

   
Última actualización: 17/08/2018
Regístrate a nuestro Boletín
Mantente informado de lo último en salud y recuperación de lesiones
Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
Encuéntranos en Redes Sociales