La digitopuntura, también conocida como digitopresión o digitoterapia es una
técnica milenaria proveniente de oriente que guarda una estrecha relación con la acupuntura. Su finalidad es prevenir y tratar dolencias y lesiones.
El tratamiento con digitopuntura pretende
restablecer el equilibrio natural del cuerpo restaurando el flujo de energías, para ello el especialista ejercerá presión en determinadas zonas de nuestro cuerpo llamadas meridianos. La digitopuntura se basa en la energía corporal de modo que, para curar una lesión o reducir el dolor ocasionada por un traumatismo o patología, es necesario equilibrar nuestro organismo primero.
La técnica de la digitopuntura se puede compaginar con otras especialidades para tratar lesiones como por ejemplo la
medicina deportiva y, en ningún caso, debe tomarse como sustitutivo de un tratamiento médico.
Es recomendable no someterse al tratamiento de digitopuntura en los 20 minutos previos o posteriores a una actividad física intensa o comida copiosa. Además es recomendable
evitar esta terapia si se está embarazada o tiene una herida cutánea, variz, hematoma o verruga en la zona de presión o meridiano.