Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies

Médicos y Especialistas en rehabilitación de lesiones

Dr. Manuel J. Villanueva Martínez

Especialista en cirugía de hombro, Especialista en cirugía de Rodilla, Especialista en cirugía de Mano y Muñeca, Especialista en cirugía de Pie y Tobillo, Cirujano protésico, Especialista en Artroscopia, Especialista en Tratamiento del Dolor, Medicina Regenerativa, Cirugía Ortopédica, Traumatología y Ortopedia, Medicina Deportiva, Infiltraciones

Artroscopia de mano y muñeca, Artroscopia de tobillo, Artroscopia de rodilla, Artroscopia de cadera, Artroscopia de hombro, Especialista en prótesis de codo, Especialista en prótesis de hombro, Especialista en prótesis de cadera, Especialista en prótesis de rodilla

Dr. Villanueva- Especialista en rodilla y cadera

Especialista en medicina deportiva y terapias biológicas. Especialista en prótesis de cadera y de rodilla


Traumatólogo Deportivo en Madrid (Clínica Ruber). Primer cirujano español premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos. Además, especializado en el tratamiento de lesiones deportivas mediante tratamientos no invasivos. Especializado en recuperación de deportistas sin necesidad de cirugía gracias a terapias como Plasma Rico en Factores de Crecimiento, Ondas de Choque, Electrolísis (EPI), siempre guiado por ecografía, para garantizar la aplicación en el punto correcto de la lesión.

Méritos académicos y docentes:

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (1983-1989).
Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hospital Ramón y Cajal (1991-1995).
Magister en Valoración del Daño Corporal y Pericia Médica, Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social (2006).
Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas, UNED – Instituto de Salud Carlos III.
Doctor en Epidemiología y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos (2005). Sobresaliente “cum laude”.
Médico colaborador de Docencia Práctica desde Junio de 1996 hasta la actualidad en el Hospital Gregorio Marañón, previamente (5 años) en el Hospital Ramón y Cajal.
Médico colaborador honorífico en la Facultad Complutense de Madrid, curso académico 2006-2007.
Médico colaborador honorífico en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, cursos académicos 2000-2008.
Profesor Asociado de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Universidad Complutense de Madrid (2008-2011).
Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Española de Traumatología y Cirugía Ortopédica (SECOT), 2010 "Estudio sobre Técnica de Cementación en Artroplastia de Rodilla. Autores del estudio Dr. Pérez-Mañanes, Dr. Villanueva y Profesor Dr. Vaquero".
Primer traumatólogo español premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS).
Miembro del grupo de expertos internacional Palacademy para formación continuada en artroplastia de cadera y rodilla.
Certificado de Mérito de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos.

Méritos asistenciales:

Hospital Ramón y Cajal (1991-1995), MIR.
Médico adjunto del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Ramón y Cajal (1996).
Médico adjunto del Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Gregorio Marañón (1996-actualidad).
Perito oficial de la Comunidad de Madrid, especialista en ejercicio en Cirugía Ortopédica y Traumatología y Magíster en Valoración del Daño Corporal y Pericia Médica.
Co-Director de la Unidad de artroplastia y recambios protésicos. Iqtra, Medicina Avanzada (2007-2010).
Co-Investigador en el Proyecto de investigación de la RED Temática “Estrategias para las políticas de antibióticos, control de resistencias microbianas y para el tratamiento de infecciones complejas”, 2003-2005.
Miembro del Grupo de Apoyo para el tratamiento de la Infección Osteoarticular, GAIO, Hospital Gregorio Marañón (2006-2011).

Méritos asistenciales y extraordinarios:

Primer cirujano español premiado por la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) por una técnica quirúrgica. Trabajo técnico sobre tratamiento de infección de prótesis total de rodilla con una técnica original: “Hand made articulating spacers for infected total knee arthroplasty. Do it yourself”. Incluido en la Biblioteca Virtual de Formación Continuada de la AAOS, San Diego 2007.
Link: http://www4.aaos.org/product/productpage.cfm?code=17102

Autor de tres técnicas quirúrgicas originales incluidas en el catálogo de formación continuada de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS).
- Hand made articulating spacers for infected total knee arthroplasty: do it yourself. Nº 17102.
- A simple technique for alignment in total hip resurfacing arthroplasty. Nº 19108.
- Conversion of fused hips to total hip arthroplasty. AAOS. San Francisco 2012.
Pionero en la Comunidad de Madrid en la aplicación de células madre para el tratamiento de osteonecrosis y retardo de consolidación de fracturas. (Septiembre de 2006. Hospital de San José. Dres. Villamor y Villanueva). 15 días más tarde realiza un primer caso en pseudoartrosis inveterada de húmero en el Hospital Gregorio Marañón.
Premio Diario Médico a las mejores ideas. Técnicas quirúrgicas (2007).
Autor de cuatro técnicas quirúrgicas originales.
1. Espaciadores articulados a medida construidos manualmente para infección de prótesis total de rodilla.
2. Tratamiento de rótula baja y rigidez tras prótesis total de rodilla mediante patelectomía selectiva inferior.
3. Técnica de alineamiento en artroplastia de cadera de superficie.
4. Extracción de polietileno en revisión de prótesis de cadera con el uso de tornillos de tracción.

Otros méritos:

Miembro de la American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS).
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT).
Miembro de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT).
Vicesecretario de la Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SOMACOT), 1997-2000.
Vicesecretario del Comité Organizador del 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de COT.
Director de la revista de la SOMACOT. Noticias SOMACOT. Dic.1997-Mayo 2000.

Dirección de tesis doctorales:

Epidemiología del dolor músculo esquelético en España. Análisis de la ENS 2003 y evolución desde el año 1993, Universidad Rey Juan Carlos 2007. Dr. Ríos Luna.

Estudio de cementación en artroplastia de rodilla. Dr. R. Pérez-Mañanes R. Co-directores: Dr. M. Villanueva Martínez y Prof. J. Vaquero Martín. Universidad Complutense de Madrid 2010.


“To Manuel. Best of luck in your work and life. Don´t forget the continuous stich. Rowland Pritchard”.


“To Manuel: with fond memories of many knees that we treated together. Richard S. Laskin”.

Rotaciones en el extranjero:

a. Cirugía Reconstructiva Articular y Artroplastia. Cedars Medical Center y Jackson Memorial Center, Miami, Florida, USA. Sept 95 -Nov 95. Dr. Rowland Pritchard.

b. Doctor´s Hospital, University of Miami, Division of Sports Medicine, Miami, Florida, USA. Nov. 95. Dr. J. Uribe.

c. Artroplastia de rodilla y cadera. Hospital for Special Surgery. Nueva York, U.S.A. Junio-Agosto 1999. Dr. Richard S. Laskin. Hospital for Special Surgery. Primer hospital de cirugía ortopédica reconstructiva de EEUU. Realiza un 40% más artroplastias al año que el siguiente hospital, la Clínica Mayo.
Beca oficial para Misiones de Intercambio de Cooperación Científico – Técnica de la Comunidad de Madrid. Orden 355/ 1999, de 7 Diciembre.

d. Artroplastia de rodilla y cadera. Infección, cirugía de revisión, injertos y sustitutos óseos. Hospital for Special Surgery. Nueva York, USA. Marzo-Mayo 2005. Dr. Mathias P.G. Böstrom.
Beca oficial formación continuada especializada SO.MA.C.O.T.
Beca Oficial de Intercambio y Formación Especializada en Hospitales Extranjeros de la Consejeria de Salud CAM. Agencia Laín Entralgo. Becas Jose Francisco Tello Muñoz. Resolución de 22 de Marzo de 2007, publicada en el BOCM número 80, del miércoles 4 de Abríl de 2007.


“To Manuel. It was great having you at HSS. I will miss you. Good luck. Keep in touch. Steven Haas”.

Becas y premios

IV Jornadas de Anatomía Artroscópica de Rodilla. Madrid. Julio 2001. 1.4 créditos. Beca Universidad Complutense de Madrid.
Beca oficial para Misiones de Intercambio de Cooperación Científico – Técnica de la Comunidad de Madrid. Orden 355/ 1999, de 7 Diciembre.
-El clavo de Grosse-Kempf en las fracturas diafisarias femorales. Un análisis de 439 casos. Premio SECOT 2003 mejor comunicación.
-Premio SOMACOT. Sesión Interhospitalaria. Mejor Caso Clínico. Mayo 2006. Cirugía en displasia tipo Crowe IV de cadera. Dificultades de planificación y aplicación quirúrgica.
-Proteínas de choque térmico en las prótesis totales de rodilla. Premio Invescot a la mejor comunicación poster del Congreso Nacional. V Congreso Nacional Invescot. F.Chana, O. Riquelme, M. Guisasola, J. Heras, M. Villanueva, J. Vaquero.
Beca oficial formación continuada especializada SO.MA.C.O.T. 2005.
Beca Oficial de Intercambio y Formación Especializada en Hospitales Extranjeros de la Consejeria de Salud CAM. Agencia Laín Entralgo. Becas Jose Francisco Tello Muñoz. BOCM número 80, del miércoles 4 de Abríl de 2007.
Certificado de Mérito de la American Academy of Orthopaedic Surgeons.
-Premio Diario Médico a las mejores ideas quirúrgicas. 2007.
-Premio del Grupo GEIOS (SECOT). “La mejor comunicación en prevención secundaria”. Segundo premio 2007. Hernández C, Villanueva M, Benito F.
-Premio Grupo de Estudio Dolor GEDOS (SECOT). Segundo Premio 2007. Caso clínico desartrodesis de cadera. Dos Accesit.
-Premios VIDEOMED. Certamen internacional de cine médico, salud y telemedicina. Badajoz, España. Nov 2008.
-“Artroplastia de recubrimiento mínimamente invasiva con una nueva técnica de alineamiento”.
-“Autotransplante de células madre en ostenecrosis de la cabeza femoral”.
-Premio Nacional de Investigación de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. SECOT. 2010. Estudio de cementación en artroplastia de rodilla. Dres. Pérez-Mañanes R, Villanueva Martínez M, Vaquero Martín J.
-Premios VIDEOMED. Certamen internacional de cine médico, salud y telemedicina. Badajoz, España. Nov 2010. Tratamiento de las fracturas de columna. Cifoplastia con stent.
-Primer y primer premio bis. XXI Congreso SOMACOT 2010.
-Estudio de la anatomía proximal del fémur. Aplicaciones en artroplastia de cadera de recubrimiento.
-Patrones de inestabilidad y luxación en artroplastia total de rodilla.
Publicaciones y capítulos en libros
Ha realizado diversas publicaciones y capítulos en libros (autor de más de 25 publicaciones internacionales y más de 30 nacionales), así como comunicaciones, ponencias, cursos, etc.


Profesor Castresana (centro), Dr. Ríos (derecha), Dr. Villanueva (izquierda).

Publicaciones y capítulos en libros

Ha realizado diversas publicaciones y capítulos en libros (autor de más de 25 publicaciones internacionales y más de 30 nacionales), así como comunicaciones, ponencias, cursos, etc.


AAOS Las Vegas 2009. Segunda técnica quirúrgica original del autor incluida en la biblioteca de formación continuada de la AAOS


AAOS San Diego 2007. Primera vez que esta institución premia a cirujanos españoles por una técnica quirúrgica.


En quírofano con el Dr. Ríos

Visita los centros donde pasa consulta Dr. Manuel J. Villanueva Martínez:
Doctor Villanueva Martínez- Clínica Ruber Madrid (Madrid)
Dr. Antonio Ríos Luna - Unidad de recuperación (Almería)

Pide Cita directamente

* Campos obligatorios


Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad

Última actualización: 17/08/2018
Regístrate a nuestro Boletín
Mantente informado de lo último en salud y recuperación de lesiones
Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
Encuéntranos en Redes Sociales