Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies

Lista de Especialidades

Fisioterapia

La Fisioterapia es la ciencia y técnica de la salud que se sirve de agentes físicos y naturales para prevenir, tratar y rehabilitar lesiones y enfermedades.

La Fisioterapia es un conjunto de métodos y técnicas para curar y prevenir enfermedades. Así mismo, la Fisioterapia ayuda a la adaptación de personas con algún tipo de discapacidad o secuela tras una lesión o enfermedad. Este tipo de especialidad no se centra solo en la curación de personas enfermas sino que actúa también en pacientes sanos para prevenir posibles daños y lesiones.

La Fisioterapia es útil para muchas enfermedades y lesiones de tipo psicosomático, somático y orgánico afectando a enfermedades de tipo traumatológico y reumatológico (artritis, artrosis…). Podemos englobar las enfermedades tratables con Fisioterapia en:

Traumatología: Contracturas musculares, fracturas y traumatismos de tipo muscular.
Reumatología: Trastornos del aparato locomotor (artrosis, artritis…)
Neurología: parálisis y enfermedades degenerativas del sistema nervioso.
Obstetricia: Preparación al parto, post-parto…
Cirugía: Tanto estética como general en pre-operatorio y postoperatorio.
Geriatría: Enfermedades degenerativas de tipo óseomuscular
Otras patologías: De tipo respiratorio, cardiaco, corrección postural…

Existen numerosas técnicas en el campo de la Fisioterapia que se pueden combinar para acelerar la recuperación del paciente o prevenir patologías. Algunas de las más comunes son:

Crioterapia: Aplicación terapéutica de frío.
Termoterapia: Tratamiento con aplicación de calor.
Cinesiterapia: Tratamiento que utiliza el movimiento del propio cuerpo para tratar las dolencias, es una de las más comunes.
Electroterapia: Tratamiento mediante estimulación por corrientes eléctricas.
Reflexoterapia: Tratamiento mediante el que se ejerce presión sobre puntos concretos para estimular ciertas terminaciones nerviosas.
Acupuntura: Tratamiento que actúa sobre los meridianos o vías de energía insertando agujas.
Hidroterapia: Tratamiento mediante actividades y ejercicios acuáticos.
Fototerapia: Tratamiento que utiliza la luz con fines terapéuticos (infrarrojos o ultravioleta).
Helioterapia: Tratamiento que utiliza las radiaciones solares.
Talasoterapia: Tratamiento mediante trabajo con agua marina.
Masoterapia: Tratamiento mediante masajes terapéuticos.
TENS: Tratamiento mediante estimulación Nerviosa Transcutánea.
Taping: Tratamiento que utiliza inmovilización parcial mediante vendajes.
Kinesioterapia: Tratamiento terapéutico que permite evaluar o tratar los desequilibrios a través del tono muscular y su funcionalidad.
Quiroterapia: tratamiento o modalidad terapéutica que basa su actuación en las articulaciones del cuerpo.
Balnetoterapia: tratamiento que se realiza en balnearios con diversos procedimientos relacionados con el agua.
Magnetoterapia: tratamiento que utiliza campos magnéticos para tratar dolores musculares y procesos inflamatorios.
Otras técnicas propias de la Fisioterapia: BGM, KABAT, DLM etc.
Fisioterapia

Lesiones que se pueden tratar con Fisioterapia

Noticias Relacionadas con Fisioterapia

Última actualización: 17/08/2018
Regístrate a nuestro Boletín
Mantente informado de lo último en salud y recuperación de lesiones
Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
Encuéntranos en Redes Sociales