La artroplastia es el
tratamiento quirúrgico que consiste en la extracción, reparación y
sustitución de una articulación (parcial o total) mediante una prótesis. Es frecuente la realización de la artroplastia en
desgaste de cartílago o
hueso por lesiones o enfermedades como la artrosis o la artritis.
La artroplastia es la reconstrucción de una articulación y puede hacerse recubriendo los extremos de los huesos o utilizando una
articulación artificial conocida comúnmente como
prótesis. Gracias a este tratamiento es posible tratar lesiones y evitar futuras dolencias al paciente.
En la artroplastia se sustituye la articulación enferma por piezas de materiales de metal y plástico como el cromo, el cobalto, el titanio y el polietileno de alta densidad.
Entre los
tipos de artroplastia podemos destacar:
- Cementada: Se fija la prótesis con metil metacrilato, un tipo de cemento quirúrgico
- No cementada: Se adhiere directamente al hueso
- Híbrida: Una parte se adhiere con metil metacrilato.
La artroplastia puede ser una última solución para el tratamiento de enfermedades y lesiones que degeneren las articulaciones y producen dolor en el paciente.