¿Qué es la tendinitis?La tendinopatía, comúnmente conocida como tendinitis, es la inflamación de los tendones. Los tendones son tejidos fibrosos gruesos que se encargan de transmitir la fuerza generada por la contracción muscular a los huesos.
Los tendones se sitúan muy cerca de las articulaciones por ello cuando aparece el dolor se confunde erróneamente con dolor articular y artritis.
¿Qué es la tendinopatía de infraespinoso o tendinitis de hombro?El músculo infraespinoso es un rotador de la articulación del hombro. Cuando se produce una inflamación del tendón que afecta a este músculo decimos que estamos ante una tendinopatía de infraespinoso.
Hay dos tipos de tendinopatía de infraespinoso:
- Crónica
- Aguda:: Se produce generalmente en jóvenes debido al sobreuso y esfuerzo de la articulación del hombro.
¿Cuáles son las causas de la tendinopatía de infraespinoso?La causa principal de la tendinopatía del infraespinoso del hombro es el
traumatismo y el sobreesfuerzo de la articulación al realizar movimientos repetitivos o al recibir un golpe o caída.
La edad es otro factor de riesgo afectando generalmente a mayores de 40 años. Además el músculo infraespinoso tiene poca irrigación en su tendón por lo que es común que se vea afectado por una tendinopatía o enfermedad degenerativa.
¿Cuáles son los síntomas de la tendinitis de hombro o tendinopa?El síntoma principal de la tendinopatía de hombro es el dolor y la sensibilidad, que se agrava cuando realizamos una actividad física, y mejora cuando estamos en reposo.
El dolor puede aumentar al elevar el brazo por encima de la cabeza.
Es posible que el hombro se inflame y sintamos una sensación de calor en la zona.