Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies

Lesiones musculares y articulares

¿Sientes de repente un dolor o una molestia? Encuentra información sobre los síntomas y causas de lesiones más comunes. También sabrás cómo prevenir y tratar cada lesión.

Síndrome de Perthes o necrosis de cadera

El perthes de cadera se manifiesta generalmente en varones de entre cuatro y diez años de edad y produce problemas ortopédicos que pueden desencadenar en artrosis.

¿Qué es la necrosis?
La necrosis es la muerte de las células de cualquier tejido u organismo. Cuando la causa es el aporte insuficiente de riego sanguíneo o la pérdida de irrigación sanguínea se conoce como necrosis avascular. La osteonecrosis o necrosis avascular puede ocasionarse por un traumatismo, infección o enfermedad autoinmune.

¿Qué es el síndrome de Perthes o Necrosis de Cadera?
El síndrome de Perthes es un tipo de necrosis de cadera u osteonecrosis avascular que se manifiesta generalmente en niños varones de entre cuatro y diez años de edad, produciendo problemas ortopédicos que pueden desencadenar en una artrosis de cadera.

La enfermedad o síndrome de Perthes se produce por falta de riego sanguíneo en la epífisis ósea del fémur, produciendo una necrosis que afecta al crecimiento normal del hueso.

Generalmente el síndrome de Perthes es un trastorno autolimitado, con el paso del tiempo el hueso puede recuperar su suministro de sangre y repararse, esta característica no se da en otros tipos de osteonecrosis de cadera.

El mayor problema de esta enfermedad es la deformidad de la cabeza femoral que en ocasiones requiere de intervención quirúrgica y sustitución por una prótesis. En estos casos el suministro de sangre es insuficiente provocando la muerte del hueso por lo que la cabeza del fémur se vuelve plana.

Es común que se presente en una sola cadera pero puede ocurrir que se manifieste en ambas, es lo que se conoce como Síndrome de Perthes Bilateral.

¿Cuáles son las causas de la enfermedad de Perthes o Necrosis de Cadera?
Se desconocen las causas de la aparición de la enfermedad de Perthes pero se barajan varias posibilidades entre las que destaca el traumatismo, la infección o el padecimiento de una enfermedad autoinmune. Es una enfermedad que afecta principalmente a niños varones de entre cuatro y diez años de edad.

¿Cuáles son los síntomas del Síndrome de Perthes?
El síntoma más común de la enfermedad de Perthes o necrosis de cadera es la cojera ocasionada por el dolor persistente.
Otros síntomas que puede abarcar esta enfermedad:
- Rigidez de cadera.
- Imposibilidad de realizar determinados movimientos.
- Dolor de rodilla.
- Reflejo doloroso en la ingle y el muslo.
- Acortamiento de las extremidades inferiores.
- Atrofia muscular.


¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento?
El objetivo principal del tratamiento es la contención para mantener la cabeza del femoral dentro del acetábulo. El algunos casos la degeneración está tan desarrollada que se precisa de prótesis de sustitución.

Perthes de cadera- dolor de cadera y pelvis

Tratamientos Relacionados con Síndrome de Perthes o necrosis de cadera

Noticias Relacionadas con Síndrome de Perthes o necrosis de cadera

Última actualización: 17/08/2018
Regístrate a nuestro Boletín
Mantente informado de lo último en salud y recuperación de lesiones
Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
Encuéntranos en Redes Sociales