Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de cookies

Lesiones musculares y articulares

¿Sientes de repente un dolor o una molestia? Encuentra información sobre los síntomas y causas de lesiones más comunes. También sabrás cómo prevenir y tratar cada lesión.

Osteocondrosis de Freiberg

La osteocondrosis afecta al desarrollo de los huesos, y puede desencadenar una esclerosis.

¿Qué es la osteocondrosis?
Hay cuatro tipos de lesión por osteocondrosis:

- Necrosis en la cabeza del metatarsiano, que se repara con sustitución ósea por infiltración o revascularización y posibilita que la articulación quede casi igual que al comienzo de la lesión.
- La superficie articular se mantiene intacta pero se forman osteofitos dorsales.
- Hay enfermedad degenerativa articular.
- Son varias las cabezas afectadas.

Según Smille hay cinco estadios de lesión:
Estadio 1: Empieza con una fractura de estrés.
Estadio 2: Absorción del hueso.
Estadio 3: Se aprecian proyecciones óseas a cada lado de la cabeza del metatarsiano.
Estadio 4: Pueden verse fracturas y cuerpos libres.
Estadio 5: Hay achatamiento de la cabeza del metatarsiano.

¿Qué es la Osteocondrosis de Freiberg o enfermedad de Freiberg?
La lesión de Freiberg es una osteocondrosis de la cabeza de los metatarsianos que afecta a la osificación del hueso. Es muy común observar esta lesión en la cabeza del segundo metatarsiano, y a diferencia de otras osteocondrosis, la enfermedad o lesión de Freiberg es más frecuente en adolescentes, predominantemente mujeres.

La mayoría de los afectados sufre de un alargamiento congénito del segundo metatarsiano lo que causa una presión adicional, especialmente al calzar tacón alto, condición que predispone al paciente a sufrir la enfermedad.

La patología es similar a la de cualquier osteocondrosis excepto porque es posible sufrir un desprendimiento de un fragmento osteocondral. La mayor complicación de esta enfermedad es la degeneración (artrosis).

¿Cuáles son las causas de la osteocondrosis de Freiberg?
Entre las causas de la osteocondrosis podemos destacar:
- Disposición genética que se da en la mayoría de los casos.
- Traumatismos o microtraumatismos.
- Actividad física diario o sobreuso de la región, por ejemplo en bailarinas de ballet.
- Calzado: Acabados en punta y tacones.
- Hay mayor disposición en la pubertad y en mujeres.
- Estrés debido a ejercicios inapropiados.
- Crecimiento acelerado poco común del paciente.
- Mala alimentación: desequilibrio de nutrientes.
- Obesidad en la infancia y adolescencia que pueden acelerar la enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la osteocondrosis de Freiberg?
Los síntomas de la osteocondrosis de Freiberg son:
Dolor agudo en el pie, concretamente en la zona del antepié o empeine.
Dolor en la palpitación.
Limitación de movilidad.
El dolor aumenta con la actividad física.


Para más información pincha en el archivo adjunto:

Osteocondrosis

Productos más vendidos en nuestra tienda de Tobilleras

   

Tratamientos Relacionados con Osteocondrosis de Freiberg

Noticias Relacionadas con Osteocondrosis de Freiberg

Última actualización: 17/08/2018
Regístrate a nuestro Boletín
Mantente informado de lo último en salud y recuperación de lesiones
Mediante el envío de mis datos personales confirmo que he leído y acepto la política de privacidad
Encuéntranos en Redes Sociales