¿Sientes de repente un dolor o una molestia? Encuentra información sobre los síntomas y causas de lesiones más comunes. También sabrás cómo prevenir y tratar cada lesión.
- Necrosis en la cabeza del metatarsiano, que se repara con sustitución ósea por infiltración o revascularización y posibilita que la articulación quede casi igual que al comienzo de la lesión.
- La superficie articular se mantiene intacta pero se forman osteofitos dorsales.
- Hay enfermedad degenerativa articular.
- Son varias las cabezas afectadas.
Estadio 1: Empieza con una fractura de estrés.
Estadio 2: Absorción del hueso.
Estadio 3: Se aprecian proyecciones óseas a cada lado de la cabeza del metatarsiano.
Estadio 4: Pueden verse fracturas y cuerpos libres.
Estadio 5: Hay achatamiento de la cabeza del metatarsiano.
- Disposición genética que se da en la mayoría de los casos.
- Traumatismos o microtraumatismos.
- Actividad física diario o sobreuso de la región, por ejemplo en bailarinas de ballet.
- Calzado: Acabados en punta y tacones.
- Hay mayor disposición en la pubertad y en mujeres.
- Estrés debido a ejercicios inapropiados.
- Crecimiento acelerado poco común del paciente.
- Mala alimentación: desequilibrio de nutrientes.
- Obesidad en la infancia y adolescencia que pueden acelerar la enfermedad.