¿Qué es la fascia?La fascia es la envoltura de tejido conjuntivo que realiza multitud de funciones, entre ellas funcionar como envoltura y aislamiento de uno o más músculos.
¿Qué es la fascitis plantar? La fascitis plantar es una lesión originada por la inflamación de la fascia plantar, que produce dolor en el talón. La fascia plantar es una banda de tejido muy gruesa que cubre los huesos en la base del pie y se extiende hasta los huesos de la bola del pie actuando como una banda de caucho para crear tensión en el arco del pie. Si la banda es larga permite que el arco del pie se sitúe bajo por lo que estaremos ante un “pie plano”, en el caso contrario, una banda de tejido corta produce un arco alto.
¿Cuáles son las causas de la fascitis plantar?Son muchas las causas de la fascitis plantar. En primer lugar, con el envejecimiento la fascia plantar pierde elasticidad, la grasa del talón se hace más delgada y en consecuencia no absorbe bien los golpes generados al caminar lo que produce dolor en el talón. Esta fuerza puede dañar la fascia haciendo que se hinche, se desgarre o se formen moratones.
Es común que se suela relacionar esta patología con el espolón calcáneo y, pese a que es una complicación más de esta enfermedad, no existe relación causal directa ya que hay pacientes con fascitis plantar sin espolones.
Las variaciones anatómicas del pie también repercuten en la causa de esta lesión, por ejemplo si se tiene una pronación exagerada, pies planos, cavos, tendón de Aquiles corto, limitada flexión de tobillo o dismetría en las extremidades inferiores.
Además, el uso de un calzado inadecuado, el sobrepeso, una mala postura o actividades que fuercen el talón pueden hacer que la fascitis plantar aparezca o empeore. Es necesario evitar actividades deportivas como carreras cuesta abajo y saltos, que pueden provocar que aparezca el dolor o empeore la lesión.
¿Cuáles son los síntomas de la fascitis plantar?El dolor en la parte inferior del talón es el síntoma más común de la fascitis plantar y los síntomas empeoran a primeras horas de la mañana donde el dolor es más agudo. Puede ir acompañado de hinchazón leve de la zona, enrojecimiento y sensibilidad.
¿Cómo puedo tratar una fascitis plantar?El tratamiento en caso de fascitis plantar es amplio y dependerá siempre de la capacidad de recuperación del paciente.
En primer lugar podemos aplicar hielo para reducir la inflamación y aliviar el dolor acompañándolo de un pequeño masaje para aumentar el riego sanguíneo. Además es recomendable tanto como tratamiento como prevención el uso de plantillas que tengan la capacidad de reducir los impactos sobre el pie.
Cuidar nuestra alimentación también es importante, por ejemplo siguiendo una dieta equilibrada e incorporando alimentos ricos en zinc que facilitan la elasticidad de los tendones y el omega 3 que reduce la inflamación.
Para más información pincha en el archivo adjunto:
