¿Qué es un esguince?El esguince es una lesión de los ligamentos y los tejidos blandos que se encuentran alrededor de una articulación. El ligamento es una fibra flexible que sostiene los huesos. Si forzamos el movimiento de estos tejidos o realizamos un movimiento no natural podemos producir un esguince.
¿Qué es el esguince cervical?El esguince cervical se produce por el movimiento brusco que realiza el cuello tras un impacto súbito, ocasionando la lesión de los tejidos blandos que proporcionan estabilidad al cuello. Se produce cuando hay un movimiento repentino de la cabeza hacia atrás (hiperextensión) o hacia adelante (hiperflexión).
Es decir, algunos músculos del cuello se comprimen por un lado y se estiran por el lado opuesto, volviendo luego a su posición original, realizando la misma trayectoria que un látigo cuando lo agitamos en el aire. El latigazo o esguince cervical afecta sobre todo a la vértebra C5 que es la más móvil de todas y ocasiona dolor agudo y molestias en el cuello.
¿Cuáles son las causas más comunes del esguince cervical?La causa más común de esguince cervical es una fuerte y repentina sacudida, como al ser golpeados por detrás por un coche en un accidente de tráfico. Normalmente se produce en accidentes de automóvil siendo más frecuente en colisión por alcance o colisión lateral.
Pero el latigazo cervical no se puede dar únicamente en accidentes de tráfico, sino que podemos sufrir un esguince cervical en un parque de atracciones o al practicar algún deporte en el que realicemos una sacudida o golpe brusco en el cuello, como al rematar un balón de cabeza en un partido de fútbol.
¿Cuáles son los síntomas del esguince cervical?El síntoma principal del esguince cervical es el dolor de cuello, que puede llegar a ser muy intenso. Es posible que en el instante de la colisión no notemos ningún síntoma, es común que aparezcan a las pocas horas o incluso a los días.
Como en otras lesiones, los síntomas del esguince cervical difieren dependiendo de la gravedad, aunque los más comunes son:
- Rigidez y pesadez en el cuello.
- Dolor en hombros y brazos.
- Hormigueo en los brazos y manos.
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Vértigo.
- Zumbido en los oídos.
- Cefalea y migraña post-traumática.
Tratamiento del Esguince CervicalEl tratamiento del esguince o latigazo cervical suele centrarse en los antiinflamatorios y la manipulación del cuello mediante fisioterapia. Puede ser recomendable la utilización de un dispositivo de tracción cervical que libere la tensión sobre las vértebras afectadas:
En cualquier caso debes asegurarte con el especialista que te esté tratando si en tu caso es aplicacable la utilización de estos dispositivos.
Para más información pincha en el archivo adjunto:
