¿Qué es una dislocación o luxación?Las articulaciones son puntos de unión de dos o más huesos conectados mediante ligamentos. Una dislocación es una lesión en la articulación en la que los huesos son forzados a realizar un movimiento fuera de su rango natural provocando la pérdida permanente del contacto de las superficies articulares, y puede ser total (luxación) o parcial, si existe contacto entre huesos (subluxación).
¿Qué es una dislocación o luxación del pie?La dislocación o luxación del pie es una lesión muy común en la que se produce daño en la articulación debido a un movimiento forzado de los huesos que la forman. La más común es la subastragalina donde se produce una luxación astrágalo calcánea y astrálago escafoidea sin alterar la tibio astragalina. En función de la posición del pie pueden ser mediales (flexión plantar del pie) o laterales (flexión dorsal del pie)
Pese a no tratarse de una lesión grave es posible que, sin un buen diagnóstico y tratamiento, genere complicaciones como por ejemplo daño en los nervios o vasos sanguíneos de la articulación.
¿Cuáles son las causas más comunes de la dislocación de pie?La causa más común de la dislocación o subluxación del pie es el traumatismo ocasionado por caídas y golpes que ejercen demasiada presión sobre la articulación. No obstante hay otros factores de riesgo que repercuten en el desarrollo de la lesión:
- Deportes que requieran de giros, como por ejemplo en patinaje.
- Deportes de contacto.
- Debilidad muscular.
- Articulaciones hipermovibles.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de la dislocación de pie?El síntoma más común de la dislocación o subluxación del pie es el dolor intenso en la zona del pie. Otros síntomas de esta lesión son:
- Inflamación en la zona.
- Deformidad de la articulación.
- Falta de movilidad en la articulación.
Tratamiento de primeros auxilios para la dislocación y subluxación del pie:Es importante no intentar colocar la articulación en su posición articular salvo que lo haga un especialista. Cuando padezcamos una luxación es importante aplicar hielo e inmovilizar la zona.