¿Qué es un calambre muscular o espasmo muscular? El calambre muscular es una contracción involuntaria del músculo que produce dolor. Generalmente ocurren después de realizar ejercicio, durante la realización del mismo o por la noche. El dolor de pierna no siempre va relacionado a un tipo de lesión, puede deberse también a este tipo de calambres que ocurren por diversas causas.
¿Cuáles son las causas del calambre muscular?Las causas de un calambre muscular son muy diversas siendo la más común la distensión excesiva del músculo al hacer un esfuerzo más alto de lo normal. Otras causas del calambre muscular son:
- Deshidratación.
- Mal funcionamiento de algunos nervios, relacionado con algún problema de salud como un pinzamiento de un nervio.
- Llegada insuficiente de sangre a los músculos.
- Dieta poco equilibrada o con falta de minerales.
- Esfuerzo anormal del músculo y mal estiramiento a la hora de realizar ejercicios.
- Fatiga.
- Compresión muscular.
- Exceso de temperatura.
¿Cuáles son los síntomas del calambre muscular?El síntoma principal del calambre muscular es el dolor intenso en la zona y en ocasiones se puede percibir la sensación de tener un 'nudo' en el músculo.
Tratamiento y prevención del calambre muscular:Cuando sufrimos un calambre muscular es necesario suspender la actividad de inmediato y realizar ejercicios de estiramiento. Del mismo modo, para prevenir un calambre muscular hay que tener en cuenta tres consejos:
1- Mantener una buena hidratación durante el ejercicio.
2- Realizar ejercicio de forma progresiva.
3- Estirar a ntes y después del ejercicio.