¿Qué es la artrosis?La artrosis es una enfermedad producida por la degeneración y alteración de los cartílagos, tejidos de las articulaciones que facilitan el movimiento y reducen la fricción. Pese a que la artrosis es una enfermedad que no tiene cura, es necesario conocer los tratamientos para conseguir notables mejoras y reducir el dolor que produce esta lesión.
La artrosis es una lesión que afecta a la mayoría de la población superior a los 55 años de edad convirtiéndose en una de las enfermedades reumáticas más frecuente.
Cuando sufrimos de artrosis la articulación completa se altera lo que ocasiona que, con el tiempo, el resto de tejidos que la rodean se vean afectados.
¿Qué es la artrosis de tobillo?La artrosis de tobillo es una lesión producida por el desgaste progresivo de las superficies articulares que conforman el tobillo, la cara articular de la tibia, el astrálago y el peroné. La artrosis de pie y tobillo es una lesión de tipo crónico articular que produce dolor y afecta a la movilidad de la articulación.
Cuando padecemos artrosis de tobillo el cartílago se erosiona perdiendo sus capas superficiales, esto hace que adquiera forma irregular y produzca dolor y rigidez. Si el cartílago desaparece quedará el hueso que no está capacitado para amortiguar las cargas y golpes que soporta normalmente el tobillo.
¿Qué causa la artrosis de tobillo?Podemos diferenciar las causas de la artrosis de tobillo en:
- Causas primarias: A consecuencia del desgaste de la articulación por el paso del tiempo. Generalmente afecta a la población superior a 55 años de edad.
- Causas secundarias: Consecuencia de una patología o traumatismo. Es la causa más común de la artrosis de rodilla.
Los síntomas más comunes de la artrosis de tobillo son el dolor de tobillo, la rigidez de la articulación, la inflamación que pueden degenerar en una imposibilidad de movimiento.