La infiltración con corticoides consiste en introducir por
vía intrarticular una sustancia antiinflamatoria esteroidea para tratar una patología. La finalidad de la infiltración con corticoides es aliviar el dolor de la articulación y reducir la inflamación de la zona ocasionada por una lesión o enfermedad.
Con este tipo de terapias se consigue
aliviar el dolor, reducir la inflamación, prevenir y recuperar la limitación funcional ocasionada por la lesión. Además es posible evitar intervenciones más agresivaspara el tratamiento de patologías y lesiones como la capsulitis y la tendinitis.
Los corticoides son sustancias con la misma estructura química que las hormonas suprarrenales. la infiltración con corticoide actúa directamente en el ámbito de las células y membranas, evitando la liberación de las sustancias que producen la inflamación.
La infiltración con corticoides
está recomendada para:
- Inflamación de tejidos blandos y articulares
- Aliviar reacciones alérgicas
- Insuficiencia de tratamiento farmacológico
- Necesidad de rápida funcionalidad, acelerando la recuperación
La infiltración de corticoide siempre debe realizarla un especialista, al tratarse de un tratamiento poco agresivo es posible aplicarlo en mujeres embarazadas sin riesgo para el feto. No obstante, debemos conocer una serie de
contraindicaciones relacionadas con la infiltración de corticoides:
- Aparición de alergias al medicamento
- Posibilidad de infección en la zona infiltrada
- Descompensación en la diabetes
- Atrofia cutánea
Para más información pincha en el archivo adjunto:
