Científicos americanos de la Universidad de Florida concentran sus esfuerzos en la regeneración de tejidos, gracias a los Acomys.
La regeneración de la piel de los Acomys
El ratón, una especie de los llamados Acomys -o ratones espinosos- es capaz de arrancarse la piel para escapar de sus depredadores, regenerándola después sin dejar marcas de la lesión cutánea.
Así lo asegura el estudio realizado por Ashley W. Seifert, Stephen G. Kiama, Megan G. Seifert, Jacob R. Goheen, Todd M. Palmer & Malcolm Maden,
Skin shedding and tissue regeneration in African spiny mice (Acomys)Estos científicos se dieron cuenta que en modo de defensa,
estos ratones se desprendían hasta del 60% de su piel, con una capacidad de regeneración de los tejidos de algunos reptiles. La piel de estos ratones, es más frágil y sensible a la de los ratones comunes, por ello se rompe con facilidad. Sin embargo, por el momento desconocen aún las capacidades moleculares implicadas en el proceso.
El Director del estudio, el doctor Ashley Seifert, afirmó que "
El ratón espinoso africano parece regenerar el tejido de la oreja de la misma forma como la salamandra puede volver a desarrollar una extremidad que ha perdido con un depredador" y agrega que "
La piel, los folículos pilosos, el cartílago. Todo vuelve a crecer."
Aunque el ratón espinoso puede regenerar tejido en el cuerpo cuando resulta herido, no lo hace de forma tan completa como en las orejas. "En su lomo pueden volver a desarrollar folículos pilosos y piel, pero el músculo detrás de la piel no se regenera" dice Seifert.
Con el hallazgo del ratón espinoso, por primera vez se cuenta con un modelo de mamífero con capacidad de regeneración de tejido que acerca más a la posibilidad de encontrar una terapia para humanos.
Referencias
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/09/120927_raton_regeneracion_piel_heridas_men.shtml
http://www.nature.com/nature/journal/v489/n7417/full/nature11499.html
Créditos fotos
Todas las ilustraciones de este artículo pertenecen a Nature,
International Weekly Journal of ScienceImagen de presentación perteneciente a Esavants