Un equipo del Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla La Mancha ha realizado un estudio para determinar la causa de la rotura de los cuernos en los ciervos que se había incrementado en los últimos años.
Los datos revelaron que la causa de la debilidad era la pérdida de manganeso, no de calcio como indicaban las primeras hipótesis. Este hallazgo ha llevado a los científicos a plantearse si también ocurre con los humanos y que la causa de la osteoporosis se produzca por el descenso de manganeso y no de calcio.
Todavía deben confirmar la teoría con nuevas investigaciones “la pérdida de calcio puede ser la consecuencia pero no el origen. El descenso de manganeso impide que se fije bien el calcio y por tanto los huesos se debilitan. Si con la edad el cuerpo pierde manganeso tendrá que obtenerlo del esqueleto. Lo que sucede es que al mismo tiempo saca el calcio que ya no vuelve a fijar bien en los huesos”- explica a elmundo.es, Tomás Landete-Castillejos, coordinador del trabajo.
De confirmarse las hipótesis deberían modificarse las terapias y tratamientos existentes hasta el momento, centrándose no solo en potenciar el nivel de calcio sino también el de manganeso. Desde tulesión.com confiamos en el poder que ejercen los alimentos en nuestro bienestar físico, por ello aconsejamos seguir una dieta equilibrada, potenciar el consumo de calcio y no olvidarnos de combinarlo con manganeso, existente en alimentos como las nueces o las verduras.