¿Qué es el tendón de Aquiles?El tendón de Aquiles es la extensión tendinosa de los tres músculos de la parte baja de la pierna (gemelo, sóleo y plantar) Es uno de los tendones más fuertes y gruesos del cuerpo y mide alrededor de 15 cm de largo.
En los últimos años se ha incrementado el número de lesiones deportivas que afectan a este tendón situándose entre un 30 y un 40% y afectando en mayor medida a mujeres.
Las patologías más frecuentes del tendón de Aquiles son:
- Rotura del tendón de Aquiles: Se produce un desgarro parcial o total del tendón.
- Bursitis de Aquiles: Inflamación de las bursas, bolsas repletas de líquido sinovial.
- Tendinosis de Aquiles: Degeneración del tendón
- Tendinitis: Inflamación del tendón.
¿Qué es la rotura del tendón de Aquiles?La rotura del tendón de Aquiles es una rotura parcial o total del tendón de Aquiles del tobillo. Es una lesión poco común entre deportistas de élite, aunque cada vez es más frecuente en deportistas ocasionales que no calientan bien antes del ejercicio o no disponen del calzado adecuado.
¿Cuáles son las causas más comunes de la rotura de tendón de Aquiles?La causa más común de la rotura del tendón de Aquiles es la contracción brusca del tendón, por la realización de ejercicio de forma súbita o al llevar a cabo actividades de manera muy esporádica o sin calentamiento previo. Tiene mayor incidencia entre adultos mayores de 30 debido a que las condiciones de vascularización del tendón dejan de ser óptimas. Cuando ocurre entre personas más jóvenes suele deberse a condiciones anatómicas que producen alguna desviación en los ejes del tobillo o al uso de cortocoides, que degeneran el tendón.
El tendón suele romperse entre 2 y 5 centímetros por encima de su inserción en el calcáneo, ya que esta es la zona de peor vascularización y por lo tanto el punto más ”frágil”.
Por lo general la rotura del tendón de Aquiles se produce al exigir al tendón más allá de sus límites de elasticidad. También puede ocurrir por una combinación descoordinada o anormal de movimientos de la rodilla y el tobillo
No obstante, hay otras causas que pueden repercutir en la aparición de esta lesión:
- Errores de entrenamiento: Sobrecarga por aumento de ejercicio
- Disminución de la fuerza muscular
- Disminución de flexibilidad en los músculos
- Pies cavos y pies planos
- Envejecimiento
- Uso de material deportivo inadecuado.
- Traumatismos violentos en la parte posterior de la pierna cuando el tendón está en tensión (sobre todo en deportes de contacto, como el rugby)
¿Cuáles son los síntomas de la rotura de tendón de Aquiles?Los síntomas principales que se pueden apreciar en la rotura de tendón de Aquiles son:
- Chasquido o crujido en el momento de la lesión
- Inmovilidad en la zona por imposibilidad de movimiento
- Dolor en el talón que se incrementa al subir pendientes
Tratamiento de la rotura de tendón de Aquiles: El tratamiento de una rotura del tendón de Aquiles dependerá en gran medida de si la rotura ha sido parcial o total y del propio paciente.
El especialista debe observar el grado de la rotura y decidir si es preferible el tratamiento conservador frente al quirúrgico. En casos de rotura parcial del Aquiles, es posible que el mecanismo de regeneración del propio cuerpo, mediante la correspondiente inmovilización, consiga cicatrizar el tendón para recuperar su funcionalidad.
En los casos de rotura total del tendón también es posible adoptar esta medida con el fin de evitar los riesgos del quirófano, en casos por ejemplo de pacientes de edad avanzada. No obstante, el tratamiento quirúrgico suele ser el más indicado para recomponer la estructura el tendón de Aquiles en condiciones normales.