¿Qué es la epífesis?Se denomina epífesis a cada uno de los extremos de un hueso largo como puede ser el hueso del fémur. De este modo el hueso largo queda dividido en: Epifisis, metafisis y diáfisis.
La epífesis está formada por un tejido esponjoso central y una capa delgada de hueso en su periferia.
Los huesos largos del cuerpo humano que poseen de epífesis son; Fémur, tibia, peroné, metatarsianos, carpianos, falñange, húmero, cúblito y rapio.
¿Qué es el deslizamiento de epífesis de la cabeza femoral?El deslizamiento de la epífisis es una lesión que se caracteriza por la separación de la articulación de la cadera del fémur en su extremo superior (epífesis). Se prodice un desplazamiento de la epífesis superior muentras el hueso todavía está en pleno crecimiento.
Es una lesión que afecta a niños varones con edades comprendidas entre los 11 y los 15 años de edad.
¿Cuáles son las causas del deslizamiento de epífesis de la cabeza del femoral? La epífesis de la cabeza femoral afecta fundamentalmente a niños varones de entre 11 y 15 años de edad. Uno de los factores de riesgo es la obesidad acompañada de un crecimiento acelerado. Además, los niños con desequilibrios hormonales causados por otras afecciones tienen más posibilidade de presentar esta lesión.
¿Cuáles son los síntomas del deslizamiento de epífesis de la cabeza del femoral?Los síntomas más comunes del deslizamiento de epífesis de la cabeza femoral son:
- Dificultad de movimiento: El niño puede presentar problemas a la hora de caminar.
- Dolor de cadera
- Dolor de rodilla
- Ligero desplazamiento de la pierna hacia afuera
- Rigidez de cadera