Los tratamientos más indicados para tu lesión, desde las terapias tradicionales hasta los tratamientos biológicos y de regeneración celular más novedosos.
- Pilates en suelo: Los ejercicios se realizan en el suelo, sin maquinaria, utilizando el propio cuerpo y algunos accesorios como pueden ser: bandas elásticas, pelotas y gomas.
- Pilates con máquinas:Precisa de sillas y aparatos similares a los inventados por Joseph Pilates. Según el tipo de maquinaria que utilicemos podemos diferenciar entre: Reformen, Cadillac, Silla o Barril.
- Pilates para rehabilitación: En manos de personal cualificado podemos utilizar el pilates para recuperar lesiones o enfermedades como por ejemplo la artritis, además es posible reducir el dolor provocado por determinadas lesiones musculares o articulares.
- Fortalecimiento muscular y tonificación del cuerpo.
- Figura más estilizada.
- Corrección de malos hábitos posturales y alineación del cuerpo.
- Previene y rehabilita lesiones de tipo músculo-esquelético.
- Alivia el dolor de enfermedades y lesiones.
- Evita y combate el estrés psíquico y muscular.
- Aumenta la autoestima.
- Aumento de la vitalidad.
- Gestiona la fuerza realizando el mínimo esfuerzo para la realización de ejercicios deportivos o tareas cotidianas.